
La Antesala del aprendizaje personal
Author(s) -
Francisco Manuel Moreno Lucas,
María Isabel Rojas Marín
Publication year - 2015
Publication title -
revista de ciencias de la comunicación e información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5016
DOI - 10.35742/revistacccomunicacioneinformacion.2015.20.29-43
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
En todo proceso de aprendizaje, tenemos que tener presente la existencia de una base formativa para que los nuevos conocimientos puedan relacionarse con los que ya disponemos, y con ello, construir un aprendizaje significativo. Por este motivo, con este trabajo denominado la antesala del aprendizaje, lo que pretende es organizar ese proceso cognitivo, a través de la preparación y conformación del lugar de estudio, y la planificación el proceso de aprendizaje por medio de un horario, buscando que el alumno pueda detestar aquellos distractores que obstaculicen su aprendizaje, y pueda disponer de todos los elementos materiales, cognitivos y sociales que pueden influenciar de manera positiva en su estudio. Cuestiones como saber elegir bien el espacio donde vamos a desarrollar nuestro aprendizaje, elegir el mobiliario, discriminar los distractores visuales y sonoros, la predisposición a nivel físico y emocional ante el estudio, son pasos que tenemos que realizar antes de sumergirnos en el estudio. Si es relevante la planificación espacial, también tiene su importancia la planificación temporal de nuestro estudio. Tareas como la elaboración de un calendario de estudio, distribuir el horario, revisar la materia antes de abordarla, son pequeñas pautas a seguir que pueden llevar a grandes resultados en la formación del estudiante.