z-logo
open-access-imgOpen Access
Interactividad en redes sociales para crear relaciones de confianza: ayuntamientos de navarra en tránsito
Author(s) -
Oroitz Zabala-Cia,
Francisco Lorenzo-Solá,
Toni González Pacanowski
Publication year - 2022
Publication title -
revista de ciencias de la comunicación e información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5016
DOI - 10.35742/rcci.2022.27.e246
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las instituciones públicas fueron creadas al servicio de las necesidades de la ciudadanía y del territorio y, en ese sentido, los ayuntamientos son las instituciones más cercanas a la población. En pleno 2021, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado la sociedad, ahora todas las personas y las organizaciones, también las instituciones públicas, están permanentemente interconectadas y relacionadas. Precisamente, la interacción simétrica bidireccional es la base del modelo ideal de relaciones públicas, también la de los medios sociales. Esto sirve para transmitir mensajes y crear vínculos entre la organización y sus diferentes públicos, escuchando, dialogando y compartiendo. La mayoría de las organizaciones transitan de una comunicación unidireccional a una interactiva, con nuevos modelos relacionales y colaborativos en búsqueda del beneficio mutuo. Esta investigación se plantea como objetivo determinar si los ayuntamientos de Navarra de más de 10.000 habitantes usan las redes sociales de forma estratégica, cómo interactúan con la ciudadanía en las plataformas sociales y el perfil profesional que las gestiona. Para ello, se ha empleado una metodología mixta que ha combinado técnicas cuantitativas, como la encuesta y el análisis de contenido, con cualitativas, como la entrevista en profundidad. Los resultados permiten determinar y concluir que la implantación de los medios sociales en estos ayuntamientos de Navarra está prácticamente generalizada, apreciándose una tímida tendencia hacia la planificación estratégica, unido a una falta de profesionales formados y una ausencia de recursos técnicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here