z-logo
open-access-imgOpen Access
La influencia de Twitter en la agenda setting de los medios de comunicación
Author(s) -
Humberto Martínez-Fresneda Osorio,
Gabriel Sánchez Rodríguez
Publication year - 2022
Publication title -
revista de ciencias de la comunicación e información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5016
DOI - 10.35742/rcci.2022.27.e136
Subject(s) - humanities , political science , art
La gran apuesta que tienen hoy en día los medios de comunicación es la de incorporar las redes sociales a su labor periodística como fuente informativa. La influencia de estos nuevos sistemas de comunicación a la hora de componer la agenda setting de los medios es la gran incertidumbre de la que depende la credibilidad presente y futura de la profesión. Este artículo parte de una investigación que se ha realizado entre editores de medios de comunicación y periodistas pertenecientes a las Asociaciones profesionales españolas más relevantes durante el último trimestre de 2019 con el fin de conocer la utilización que hacen de Twitter como fuente informativa en la elaboración de la agenda setting del medio.La metodología fue cualitativa y cuantitativa contrastando, por un lado, el criterio de los editores acerca del uso de Twitter en su medio y, por otro, el de los periodistas receptores de mensajes a través de esta red social como fuente informativa. El estudio refleja que Twitter se considera una fuente informativa más, que debe ser contrastada a través de otros canales directamente implicados en la información y que su incorporación a la tarea periodística se va haciendo de manera progresiva. Los responsables de los medios de comunicación digitales que utilizan Twitter de forma habitual consideran una exigencia contrastar las informaciones que proceden de esta red social, pues la plataforma está compuesta por distintas fuentes informativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here