z-logo
open-access-imgOpen Access
Utilidad de las tutorías académicas en la universidad
Author(s) -
María José Pérez-Serrano,
Miriam Rodríguez Pallares,
María Yolanda González Alonso
Publication year - 2020
Publication title -
revista de ciencias de la comunicación e información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5016
DOI - 10.35742/rcci.2020.25(1).57-74
Subject(s) - humanities , tutor , cartography , philosophy , psychology , geography , pedagogy
La tutoría es la acción de orientación presencial o virtual que el docente lleva a cabo sobre el alumnado y que consiste en una ayuda particular entendida como algo intrínseco al proceso educativo del estudiante que suscita su interés, estimula su comportamiento y propone metas significativas en su progreso académico. Así definida, la tutoría interesa como factor de calidad en las metodologías de enseñanza-aprendizaje. En este trabajo, desde un prisma cuantitativo, se analiza la eficacia de la acción tutorial vista desde el alumnado con el fin de contribuir a incrementar el aprovechamiento y mejora del trabajo docente. Para ello, la muestra correlaciona las siguientes variables: tres universidades (UBU, UCM y UNIR); dos presenciales y una on-line; dos públicas y una privada; tres titulaciones; dos áreas de conocimiento; dos casos donde prevalecen las tutorías face-to-face y un caso, con contacto digital no directo con el estudiante. Los resultados obtenidos permiten concluir que, aunque las tutorías face-to-face son más valoradas todavía, la modalidad online es cada vez más valorada y útil.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here