z-logo
open-access-imgOpen Access
Comunicación 360 e instituciones museísticas: caso de estudio “el paseo del arte” en Madrid
Author(s) -
Ruth Fernández Hernández
Publication year - 2019
Publication title -
revista de ciencias de la comunicación e información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5016
DOI - 10.35742/rcci.2019.24(1).15-27
Subject(s) - humanities , art
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TIC), ha transformado la forma de comunicarse en las sociedades actuales pasando de ser una comunicación unidireccional a bidireccional. Esto ha provocado que las organizaciones empresariales hayan tenido que adaptar su comunicación tanto en los procesos internos como en los externos. Las instituciones museísticas no han sido una excepción, su proceso de adaptación ha resultado fundamental para relacionarse con sus públicos y abrirse a un nuevo consumidor, que genera y comparte información, además de opinar y con ello influir en otros consumidores. Ante la necesidad de ofrecer una comunicación diferente, actualizada y en cierta manera nueva, los museos han incorporado las nuevas tecnologías en la estrategia comunicativa. Para analizar este paradigma en la gestión de la comunicación, y como reflejo de una nueva concepción de la misión de los museos, se ha realizado la presente investigación mediante una revisión de la literatura sobre las nuevas tecnologías empleadas en la comunicación de los museos y una investigación exploratoria, de los recursos digitales que están utilizando los principales museos de Madrid, que forman el “Paseo del Arte”, por tratarse de espacios muy visitados y el principal recurso turístico de la ciudad (Vacas, 2005).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here