
El trabajo colaborativo como herramienta para el desarrollo personal. Una experiencia en una asignatura de marketing
Author(s) -
Elena González Gascón
Publication year - 2017
Publication title -
revista de ciencias de la comunicación e información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5016
DOI - 10.35742/rcci.2017.22(2).75-88
Subject(s) - humanities , art , sociology
La enseñanza universitaria está evolucionando desde un modelo tradicional individualista, basado en la transmisión y reproducción de conocimientos a un nuevo modelo, en el que la implicación del estudiante en las tareas a realizar es total. El Espacio Europeo de Estudios Superiores establece, entre otras, la competencia transversal de trabajo colaborativo. El trabajo colaborativo es un método de enseñanza basado en el trabajo en grupo, que persigue una mejora del rendimiento y de la interacción de los estudiantes. Siendo una de sus principales características la construcción del consenso, a través de la colaboración de los miembros del grupo, donde la autoridad es compartida y todos aceptan la responsabilidad de las acciones del equipo. El trabajo colaborativo se centra tanto en las ventajas cognitivas derivadas de los intercambios de conocimientos, opiniones y perspectivas que se producen al trabajar en equipo como en conseguir una mejora en las relaciones sociales. En este trabajo se muestra la aplicación del trabajo colaborativo como metodología docente en una asignatura de marketing. Los estudiantes consiguen tanto adquirir los resultados de aprendizaje y desarrollar las competencias establecidas como mejorar las relaciones sociales del grupo e incrementar su desarrollo personal.