z-logo
open-access-imgOpen Access
El taller realejo, un referente del grabado en granada
Author(s) -
León Moreno García
Publication year - 2003
Publication title -
revista de ciencias de la comunicación e información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5016
DOI - 10.35742/rcci.2003.8.e196
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo se realiza un repaso histórico a la trayectoria del Taller de Grabado Experimental El Realejo, de Granada.Se exponen sus principales contribuciones artísticas así como sus representantes más destacados. Se aportan elementos para conocer la importancia de este Taller en la ciudad de la Alhambra, integrado por un grupo de creadores que provenían de otro colectivo artístico llamado “Acción 25” fundado anteriormente. Junto con las ediciones de grabados en suscripciones y carpetas, el Taller Experimental de Grabado El Realejo también vino realizando una destacable tarea de difusión, mediante la organización de exposiciones de sus distintos componentes. De esta importante labor, se indican igualmente casi cuatro decenas de las más importantes. La presencia de su obra en museos y colecciones nacionales e internacionales evidencian la relevancia de su producción en el contexto de la Historia del Arte. Para conocer mejor este Taller se aportan elementos contextuales que explican la realidad del mismo como un proyecto abierto a la creación y ejemplo de labor artística en la que se juntan sensibilidades muy distintas, para, de esta forma, todos ellos formar un grupo de autores a través de los cuales puede apreciarse el ímpetu y la diversidad del grabado vigente actualmente en Granada, una urbe con una tradición calcográfica bastante considerable que comenzó en el siglo XV.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here