
Contextos socializadores que influyen en la recepción televisiva infantil
Author(s) -
Carmen Marta Lazo
Publication year - 1999
Publication title -
revista de ciencias de la comunicación e información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-5016
DOI - 10.35742/rcci.1999.4.e215
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Las opiniones acerca de la influencia que ejerce el medio televisivo en los niños son muy diversas y contrarias, dependiendo del grado de discernimiento, de la capacidad de elección y de la posible selección más o menos autónoma que se les otorga a los menores. Algunos autores hablan de “teledependencia” que se puede manifestar en signos de decadencia de la personalidad que atenúa el desarrollo de las potencias de inteligencia. En esta línea, los apocalípticos observan que la adición televisiva conduce a la pereza, a la inactividad y la negación de otras actividades complementarias. Desde la perspectiva contraria, otros autores, en clave integrista, advierten que la televisión no perjudica a la infancia, que todo son ventajas porque es un medio positivo para los niños y que éstos no deben ser protegidos de manera especial.