z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la sostenibilidad de una agrocadena de suministro de producto fresco orientada al mercado internacional. Caso aplicado a la cadena del Aguacate Hass en el norte del Tolima
Author(s) -
Yorladys Martínez Aroca,
Nelson Javier Tovar Perilla
Publication year - 2019
Publication title -
indagare
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-5042
pISSN - 2357-3899
DOI - 10.35707/indagare/705
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
La internacionalización de productos frescos implica un gran reto sobre las cadenas de suministro de agroalimentos. Dadas sus características particulares, sus variables ocasionan que su estudio no sea una tarea fácil, como la perecibilidad de los productos, los altos porcentajes de pérdidas, la estacionalidad y variabilidad de la demanda y los precios, la ubicación de los productores y de los centros de acopio y comercialización, la poca disponibilidad de medios de transporte eficientes, los tratados de libre comercio y la aplicación de nuevas normas fitosanitarias para la exportación. Uno de los primeros pasos en esta dirección, es comprender las interacciones y variables que determinan el funcionamiento de cada uno de los actores que conforman estas cadenas de suministro de agroalimentos. Este estudio presenta un modelo con el cual se recrea bajo ambiente virtual, la estructura y lazos de interacción presentes en la agrocadena del aguacate Hass en el norte del Tolima. El abordaje se realizó bajo el concepto de agrocadenas sostenibles, en el cual se toman en cuenta variables económicas, sociales y ambientales, utilizando el enfoque de dinámica de sistemas. Este proyecto pretende estudiar de manera prospectiva la sostenibilidad en la agrocadena del aguacate Hass en el norte del Tolima en su proceso de internacionalización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here