z-logo
open-access-imgOpen Access
Apropiación social de las TIC y asociaciones agrícolas del sector rural
Author(s) -
Ángela María Lopera Molano
Publication year - 2022
Publication title -
texto livre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1983-3652
DOI - 10.35699/1983-3652.2022.37365
Subject(s) - humanities , political science , art
La apropiación social de las TIC en contextos rurales es un desafío para los gobiernos y los agricultores, que requieren de las TIC para fortalecer los procesos de producción y comercialización, a través de proyectos para la inclusión y la alfabetización digital. El propósito de este artículo es analizar cómo se ha estudiado este fenómeno, desde qué enfoques o perspectivas teóricas y cuáles son los abordajes necesarios a futuro para lograr la apropiación social de las TIC en el sector agrícola. Una revisión sistemática de la literatura identificó cuatro líneas de investigación, desde 2010 a 2020. La tendencia principal es hacia el estudio de los usos y la adopción de las TIC, a partir de la identificación de variables cuantitativas de uso y no uso; también aparecen investigaciones centradas en los procesos de apropiación social, no solo para la agricultura, sino para la vida cotidiana de las comunidades, que es donde debe iniciar la alfabetización digital. Se pudo concluir que la línea de investigación sobre apropiación social tiene un componente conceptual y metodológico que la diferencia de los estudios de usos y adopción de las TIC, porque se enfoca en el reconocimiento autónomo que hacen los agricultores sobre los beneficios o debilidades del uso de las TIC; además, hay una desconexión entre la identificación de los usos y cómo éstos pueden contribuir a los procesos de apropiación de las TIC en el sector agrícola, lo que implica un acercamiento metodológico cualitativo y no solo la medición cuantitativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here