z-logo
open-access-imgOpen Access
acercamiento conceptual entre tres tipos de alfabetización
Author(s) -
Julián Rodríguez López,
Maricela López Ornelas,
Katiuska Fernández Morales,
Javier Organista Sandoval
Publication year - 2021
Publication title -
texto livre
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.156
H-Index - 4
ISSN - 1983-3652
DOI - 10.35699/1983-3652.2021.29513
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Ante el nacimiento de nuevas tendencias tecnológicas y el mejoramiento de las existentes, conceptos como el de alfabetización han evolucionado en función de las necesidades socioculturales que se derivan de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Precisamente estos cambios inevitables generan la ambigüedad y polisemia de conceptos para diferenciar y establecer dónde inicia y termina una alfabetización. El trabajo tiene como objetivo describir los límites conceptuales y características que existen entre la alfabetización tecnológica, informática e informacional. El proceso metodológico se auxilia del mapeo sistemático de la literatura, el cual identifica, describe y caracteriza las dimensiones de los tres tipos de alfabetización, con búsquedas en bases de datos de acceso abierto –Google Académico–, y de suscripción –ACM, EBSCO, Elsevier, Scopus y Web of Science–. Los resultados muestran que, si bien existe una diferencia entre los tipos de alfabetización, estos requieren un orden en las habilidades y conocimientos para su aplicación, donde la alfabetización tecnológica representa conocimientos sobre hardware, la informática equivale al uso del software, mientras que la informacional resulta más compleja, ya que refiere a la apropiación y aplicación de las TIC, específicamente en la búsqueda, evaluación y utilización ética de la información. Se concluye que los límites entre las alfabetizaciones pueden clasificarse de acuerdo con el tipo de habilidades y conocimientos de cada individuo; sin embargo, también se identifica que un factor de relevancia está estrechamente relacionado con el contexto sociocultural educativo, en el cual se define la alfabetización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here