
Aportes de la Recreación en la Apropiación del Espacio Público
Author(s) -
Astrid Bibiana Rodríguez Cortés
Publication year - 2017
Publication title -
licere
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1981-3171
pISSN - 1516-2168
DOI - 10.35699/1981-3171.2017.1654
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo busca visibilizar los aportes que hacen la recreación en la construcción de un espacio público accesible, integrador y placentero, siendo este base estructural de una buena calidad de vida. El uso del espacio público con actividades recreo-deportivas crea lazos físicos y simbólicos entre el espacio y las personas, además de fomentar el encuentro social, la participación ciudadana y el cuidado ambiental. Desde esta perspectiva se analiza la Ciclovía de la ciudad de Bogotá, un espacio público de recreación masivo que ha promovido la integración ciudadana y la convivencia social. Este espacio usa como mediación la actividad física y la recreación para incentivar la ciudadanía activa. Administrada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, la Ciclovía, además de convertirse en baluarte de la capital colombiana, también ha sido ejemplo de “buenas prácticas”, su modelo se ha replicado en diversos lugares de América. Pese a que se ha logrado señalar los beneficios de los programas masivos de recreación y deporte en la calidad de vida de los bogotanos, la inversión económica en este campo sigue siendo insuficiente. Por tanto, es primordial generar indicadores sociales que sustenten la necesidad de una mayor inversión así como evidenciar aún más los aportes de este campo en la construcción de espacios públicos colectivos que interpelan la propuesta de ciudades atomizadas y ciudadanos atemorizados e individualistas.