
PIPAC (Pressurized Intraperitoneal Aerosol Chemotherapy) en el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal. Primeros casos en Chile.
Author(s) -
Mario Uribe Maturana,
Luis Cereceda González,
Francisco López Köstner,
Carlos García Carrasco,
Marco Guerrero González,
Victoria Vargas Vargas
Publication year - 2021
Publication title -
revista de cirugía/revista de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-4557
pISSN - 2452-4549
DOI - 10.35687/s2452-454920210061111
Subject(s) - peritoneal carcinomatosis , medicine , gynecology , humanities , cancer , philosophy , colorectal cancer
Introducción: PIPAC (Pressurized Intraperitoneal Aerosol Chemotherapy) Es una técnica que, vía laparoscopía, permite administrar quimioterapia en aerosol intraperitoneal, para el tratamiento de la carcinomatosis, ya sea para disminuir masa tumoral y aumentar la resecabilidad, o como paliación sintomática.Objetivo: Presentar los dos primeros casos de PIPAC en Chile, las consideraciones técnicas y revisión de la literatura.Pacientes y Método: Se describe la forma en que un programa PIPAC fue implementado en Clínica Las Condes. Se describe la técnica. Este procedimiento se realizó en dos pacientes, ambas portadoras de carcinomatosis con ascitis refractaria. Resultados: No hubo complicaciones. Alta a las 24 horas. Ambas pacientes presentaron disminución de la ascitis, la que se ha mantenido a los seis meses de seguimiento.Discusión: PIPAC es una técnica emergente, que ha demostrado ser segura, con escasas complicaciones, cuya indicación incluye carcinomatosis por cáncer de colon y ovario y que se está extendiendo a páncreas, vía biliar y estómago. Su rol exacto está por definirse.Conclusiones: PIPAC es una técnica factible de realizar en nuestro país; sus resultados preliminares son alentadores y exentos de complicaciones.