z-logo
open-access-imgOpen Access
Terapia endovascular en trauma periférico. Una alternativa a la cirugia abierta tradicional
Author(s) -
Juan Marín Peralta,
Ricardo Olguin Leiva,
Gian Zamboni Torres,
Claudia Marín Heise
Publication year - 2021
Publication title -
revista de cirugía/revista de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-4557
pISSN - 2452-4549
DOI - 10.35687/s2452-45492021005887
Subject(s) - medicine , humanities , art
Introducción: La terapia endovascular ha demostrado ser una buena alternativa de tratamiento en las enfermedades arteriales y venosas. Asimismo, en trauma vascular periferico constituye una excelente opción, especialmente en sitios anatómicos dificiles de acceder y con lesiones complejas como seudoaneurismas, fistulas arteriovenosas (FAV) o la combinacion de ambos, con numerosas ventajas.Objetivos: Evaluar los resutados del tratamiento endovascular en trauma vascular penetrante por agresiones y iatrogenias.Material y Método: Revision retrospectiva de todos los pacientes con trauma vascular periferico sometidos a terapia endovascular. Resultados: Entre abril de 2011 y mayo de 2020 se trataron 30 pacientes. 28 hombres y 2 mujeres. Con edades fluctuantes entre 17 y 84 años. La causa del trauma fue 20 penetrantes y 10 iatrogenias. Los vasos afectados fueron arteria femoral superficial 6, femoral profunda 2, subclavia 9, axilar 1, poplitea 4, ilíacas 1, peronea 1, tibial anterior 5, tronco venoso braquiocefálico 1. Diecisiete pacientes fueron tratados con endoprótesis, 9 con embolización y 4 con cierre percutaneo en relación a cateteres arteriales en subclavia. No hubo mortalidad pero dos pacientes requirieron reparacion abierta: un seudoaneurisma popliteo gigante y un seudoaneurisma de tibial anterior, en ambos se constató seccion completa de ambas arterias.El seguimiento clnico ha sido entre 30 dias y 3 años.Conclusiones: En esta serie de casos, la terapia endovascular en lesiones de trauma vascular periferico ofrece excelentes resultados con baja morbimortalidad y permeabilidad aceptable a corto y mediano plazo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here