z-logo
open-access-imgOpen Access
Resultados en el corto y mediano plazo del tratamiento endovascular en la enfermedad arterial obstructiva infrapoplítea en pacientes con isquemia crítica de una extremidad
Author(s) -
Daniel Alejandro García Oneto,
Juan Bombin Franco,
Angela Poblete Saavedra,
Alfonsina Concha Argomedo,
Iver Zegarra Imaña
Publication year - 2021
Publication title -
revista de cirugía/revista de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-4557
pISSN - 2452-4549
DOI - 10.35687/s2452-45492021005862
Subject(s) - medicine , gynecology
Objetivo: Mostrar los resultados en el corto y mediano plazo del tratamiento  endovascular de angioplastia transluminal percutánea (ATP) con balón en pacientes en estado de isquemia crítica por enfermedad arterial obstructiva infrapoplítea. Materiales y Método: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo. Se incluyeron los pacientes hospitalizados entre 2009 y 2018 por isquemia crítica Fontaine III o IV sometidos a una ATP del territorio infrapoplíteo. Se observó como objetivos primarios la preservación de la extremidad afectada y la mortalidad post-operatoria y a un año plazo, y como objetivos secundarios los procedimientos adicionales en pacientes con lesiones o necrosis distales, estadía hospitalaria, complicaciones postoperatorias y necesidad de reintervención. Resultados: Se incluyeron 42 pacientes con un promedio de edad de 66 años (46 – 82), 95,2% tenía antecedentes de hipertensión arterial, 85,7% diabetes mellitus, 57,1% tabaquismo y 28,5% enfermedad renal crónica. Un 83,3% ingresó en etapa Fontaine IV. De las arterias intervenidas 36,2% correspondió al tronco tibioperoneo, 25,8% la tibial anterior, 22,4% la tibial posterior y 15,6% peronea. En 16 casos se realizó una angioplastía percutánea en más de una arteria. No se colocó stents. Se presentaron complicaciones en 3 pacientes, 2 requirieron una amputación mayor y en otro se debió efectuar un nuevo procedimiento endovascular de rescate. La estadía hospitalaria promedio fue 22 días. No hubo mortalidad precoz post-procedimiento. La mortalidad global a un año fue 9.5%. A todos los pacientes en etapa Fontaine IV se les efectuó algún procedimiento adicional, a 31 una amputación menor, 3 cerraron sus lesiones por segunda intención y en otro se realizó un injerto dermo-epidérmico. De los 35 pacientes con seguimiento, 77% preservó su extremidad a un año. Conclusión: La reparación endovascular mediante una angioplastia percutánea en pacientes con isquemia crítica por compromiso infrapoplíteo es un procedimiento seguro y tiene una alta tasa de preservación de la extremidad inicial y a un año de seguimiento, aunque se trató de pacientes con alta incidencia de comorbilidades. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here