z-logo
open-access-imgOpen Access
ASCITIS PANCREÁTICA TRAUMÁTICA. MANEJO CONSERVADOR: REPORTE DE UN CASO
Author(s) -
Silvia Ines Guerrero Macias,
Ada Mercedes Bustos Guerrero,
Sergio Andres Castaneda Alfonso,
Mayra Zulay Jaimes Sanabria
Publication year - 2021
Publication title -
revista de cirugía/revista de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-4557
pISSN - 2452-4549
DOI - 10.35687/s2452-454920210051070
Subject(s) - medicine , abdominal trauma , gynecology , surgery , blunt
Objetivo: presentar el caso de un paciente masculino adulto joven, con ascitis pancreática secundaria a lesión del conducto pancreático por trauma abdominal cerrado, tratado con éxito con terapia conservadoraMaterial y método: datos e imágenes recopilados de la historia clínica del Hospital Universitario de Santander, previo consentimiento informadoResultado: masculino de 21 años con antecedente de trauma abdominal cerrado, quien consulta por  distensión, dolor abdominal progresivo y  pérdida de peso no cuantificada.  Ante sospecha de lesión de conducto pancreático se solicitó pancreatografía por resonancia magnética que evidencia una alteración del segmento proximal del conducto pancreático principal asociado  a lesión quística en el borde anterior de la unión de la cabeza con el cuerpo pancreático.  Se decidió manejo conservador por 4 semanas con colocación de dren abdominal, reposo intestinal,  asociado a nutrición parenteral total y análogos de somatostatina.Discusión: un 5% del trauma abdominal cerrado puede provocar pancreatitis y fugas en el conducto pancreático.  Conclusión: la lesión del conducto pancreático principal debe sospecharse en todos los pacientes con trauma abdominal cerrado. El manejo debe realizarse con una planificación cuidadosa y exhaustiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here