z-logo
open-access-imgOpen Access
Enfermedad de Mondor y mamoplastías
Author(s) -
Jorge Osvaldo Jury Santibañez,
Catalina Ignacia Jury Salinas,
Brian Adams Morales Olate,
Osvaldo Andrés Jury Salinas
Publication year - 2021
Publication title -
revista de cirugía/revista de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-4557
pISSN - 2452-4549
DOI - 10.35687/s2452-45492021003798
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Objetivo: Revisar la incidencia de esta enfermedad en pacientes sometidos a mamoplastías en una clínica privada en el período de 11 años, con el fin de describir sus síntomas y signos, diagnóstico, tratamiento y evolución.Materiales y Método: Se estudiaron 355 mujeres que se sometieron a mamoplastías estéticas. Se excluyó aquellas cirugías reconstructivas secundarias a cáncer de mama y aquellas con otros antecedentes oncológicos previos. La información fue recolectada de las fichas clínicas.Resultado: Se analizan 710 mamas operadas en el período 2008-2018, de las cuales seis mamas (6/710) evolucionaron con enfermedad de Mondor (0,8%).El diagnóstico se realizó clínicamente. Todos los casos recibieron terapia antiinflamatoria oral y local, respondiendo favorablemente.Discusión: Existe poca literatura publicada al respecto. Casos bilaterales son menos reportados. Pareciera asociarse con cirugías del surco submamario y no está claro que requiera curación terapéutica.Conclusiones: La enfermedad de Mondor es infrecuente, puede presentarse secundario a mamoplastías, es de diagnóstico clínico y sólo tratamiento sintomático con evolución satisfactoria sin secuelas. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here