z-logo
open-access-imgOpen Access
Hiperparatiroidismo primario
Author(s) -
Daniel Andrés Rappoport Wurgaft,
María Gabriela Caballero Quintana,
Natalia Javiera Cortés Bórquez,
Patricio Eduardo Cabané Toledo,
Patricio Javier Gac Espinoza,
Javier Rodríguez Moreno
Publication year - 2021
Publication title -
revista de cirugía/revista de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-4557
pISSN - 2452-4549
DOI - 10.35687/s2452-45492021002910
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
El hiperparatiroidismo primario (HPP) se define como un trastorno endocrinológico caracterizado por hipercalcemia y niveles de hormona paratiroidea (PTH) elevados o inadecuadamente normales resultado de la secreción excesiva de PTH de una o más glándulas paratiroides. Con respecto a la causa, en un 85% se debe a un adenoma paratiroideo único y un 95% de los casos son esporádicos, sin un factor etiológico identificable. La presentación clásica en la mayoría de los casos es de forma asintomática, sin embargo, sus  síntomas o signos clásicos incluyen los derivados de la afectación renal, donde la nefrolitiasis es la manifestación clínica más frecuente; de la afectación ósea y de la hipercalcemia. El diagnóstico es bioquímico, sin necesidad de estudio imagenológico, el cual se realiza únicamente como pruebas localizadoras prequirúrgicas. El tratamiento definitivo es quirúrgico, siendo la paratiroidectomía con abordaje cervical el procedimiento de elección.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here