z-logo
open-access-imgOpen Access
Contracción Paradojal del Puborrectal como causa de Constipación Crónica: Resultados del tratamiento con Biofeedback y Rehabilitación Pelviperineal
Author(s) -
B Javier Gómez,
S Manuel Cabreras,
E Eugenio Grasset,
Alonso Molina,
Pagliai Fuentes,
R Felipe Bellolio,
S Gonzalo Urrejola,
C Rodrigo Miguieles,
José Tomás Larach,
D Álvaro Zúñiga,
Paz Molina
Publication year - 2020
Publication title -
revista de cirugía/revista de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-4557
pISSN - 2452-4549
DOI - 10.35687/s2452-45492020005570
Subject(s) - medicine , humanities , biofeedback , gynecology , physical therapy , philosophy
 Introducción: En pacientes constipados crónicos por obstrucción de salida, la contracción paradojal del puborrectal (CPP)  o “anismo” es frecuente.  El tratamiento con Biofeedback y Rehabilitación Pelviperineal  presenta resultados exitosos entre el 40-90%. Objetivo: Evaluar el resultado del tratamiento con  Biofeedback y rehabilitación pelviperineal en pacientes con CPP a corto plazo. Material y método: Serie de casos. Datos obtenidos prospectivamente de la Unidad de Piso Pelviano. Se incluyó pacientes entre 2008 y 2015 que cumplían criterios de constipación crónica secundaria a CPP, confirmado por manometría anorrectal y/o defeco-resonancia. Se analizaron datos demográficos, frecuencia de evacuaciones, uso de laxantes, enemas, pujo, Score de Altomare y Score de constipación de Wexner pre y post-tratamiento. Resultados: 43 pacientes, de los cuales 39 son mujeres. Edad media de 40 años (rango: 14-84). Duración de  síntomas fue ≥ 5 años en el 72,5%. Mediana de sesiones de Biofeedback de 8 (6–10). El 62,8% presenta ≤ 2 evacuaciones semanales y disminuye a un  29,3% post-tratamiento (p < 0,001). El  76,2% requiere laxantes orales y el 42,9% enemas, disminuyendo a 35,1% (p < 0,001) y 5,4% (p < 0,001) respectivamente post-tratamiento. Sensación de evacuación incompleta/fragmentada en todos los intentos mejoró de 67,4% a 14,6% (p < 0,001) y el pujo excesivo en más de la mitad de intentos mejoró de 76,1% a 10,8% (p < 0,001). Score de Wexner para constipación y Altomare mejoró de 18 a 7 (p < 0,001) y de 16 a 5 (p < 0,001) respectivamente. Conclusión: El Biofeedback y la Rehabilitación Pelviperineal son efectivas en el tratamiento  de la CPP.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here