z-logo
open-access-imgOpen Access
Estandarización de una técnica en el tiempo y su impacto en los resultados para hiperhidrosis palmar primaria
Author(s) -
José Manuel Hernández G.,
Miguel Ángel Martínez A.,
Gustavo Salinas S.,
Josefiodal O.
Publication year - 2019
Publication title -
revista de cirugía/revista de cirugía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2452-4557
pISSN - 2452-4549
DOI - 10.35687/s2452-45492019006341
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: La hiperhidrosis palmar primaria es un problema médico frecuente. Minimizar la invasión, simplificar y estandarizar la técnica supone mejores resultados.Objetivo: Evaluar eficacia y seguridad con la aplicación de nuestra técnica simplificada y estandarizada, a través de su impacto en los resultados trans y post operatorio para la Hiperhidrosis Palmar Primaria (HPP).Materiales y Métodos: Se realiza estudio observacional que evalúa los resultados obtenidos con la aplicación de nuestra técnica estandarizada para el tratamiento de HPP. El universo está constituido por 359 pacientes intervenidos entre 2007 y 2011. El control hasta los 5 años fue posible en 298, los que constituyeron la muestra definitiva.Resultados: Se analizaron 298 pacientes (596 procedimientos). En el transoperatorio solo 3 pacientes (1%) presentaron alguna complicación. El manejo del dolor torácico fue la mayor dificultad inmediata a la cirugía, con 61,7% de dolor moderado y 15,2% severo. Último control a 5 años con curación en el 99,7% y una recidiva. Los índices de satisfacción se muestran en rango excelente según encuestas validadas. Manejo ambulatorio en 99%.Discusión: Aplicar intubación endotraqueal simple permite extrapolar ventajas ya conocidas de esta técnica y menos complicaciones respiratorias, suspensiones, uso de recursos costosos o personal muy calificado. La combinación de simplificar aspectos quirúrgicos y anestésicos permitieron estandarizar y simplificar nuestra técnica y con ello: no necesitar drenajes pleurales, menos dolor, recuperación casi inmediata de la fisiología respiratoria y alta precoz.Conclusión: Combinar el empleo de tubo endotraqueal simple y oxigenación apneíca con minimizar la invasión quirúrgica: puerto único, sin drenaje pleural y manejo ambulatorio constituyen una práctica segura para la simpatectomía torácica endoscópica,  con mejores resultados postoperatorios, una vez logrado en entrenamiento necesario.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here