
Percepción del síndrome de Hubris en una muestra de empleados en Puerto Rico
Author(s) -
Miguel Ángel Colón-Negrón,
Adam Rosario-Rodríguez,
Andrés Cruz-Santos
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1667-4545
DOI - 10.35670/1667-4545.v21.n2.34391
Subject(s) - hubris , humanities , psychology , medicine , philosophy , theology
En esta investigación se analizó la percepción de la existencia del síndrome de Hubris y su relación con el síndrome de Cronos y los estilos de liderazgo. La muestra estuvo compuesta por 298 trabajadores en Puerto Rico entre 21 a 64 años. Se administró la Escala de Percepción del Síndrome de Hubris (PSH-25), la Escala de Percepción del Síndrome de Cronos y el Cuestionario de Estilos de Liderazgo (CELID-S). Se identificaron cuatro factores: aspecto narcisista y exaltación de la autoimagen (α = .94), trato y consideración hacia sus subordinados (α = .94), cercanía o aislamiento del líder respecto de sus subordinados (α = .91) y sentimiento de grandiosidad del líder (α = .85). Por último, se encontró que el síndrome de Hubris se correlaciona tanto con el síndrome de Cronos como con los estilos de liderazgo.