
Mejor convencer entreteniendo: comunicación para la salud y persuasión narrativa
Author(s) -
Juan José Igartúa Perosanz
Publication year - 1970
Publication title -
revista de comunicación y salud/revista de comunicación y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-5323
pISSN - 2173-1675
DOI - 10.35669/revistadecomunicacionysalud.2011.1(1).73-87
Subject(s) - humanities , philosophy , persona , art
La meta de las intervenciones de comunicación para la salud es cambiar comportamientos,actitudes, creencias, normas sociales en determinados públicos o segmentossociales, con objeto de aumentar la calidad de vida de las personas y mejorar la saludpública en una determinada sociedad o cultura. Gran parte de las intervenciones encomunicación para la salud se apoya en el concepto de “campaña” y se asienta en elmarketing social como modelo de gestión. Sin embargo, uno de los campos más prometedoresen comunicación para la salud es aquel que ha venido en denominarseeducación-entretenimiento. Las estrategias basadas en la educación-entretenimientoincluyen mensajes que son atractivos para sus audiencias, tienen un fuerte componenteemocional y una estructura narrativa clara, y suelen enganchar a las audienciasal igual que cualquier otro contenido de entretenimiento de carácter comercial. En elpresente artículo se hace una revisión de la aproximación educación-entretenimiento:sus aspectos definitorios, sus orígenes históricos, los campos de aplicación, así comolos modelos teóricos que explican el éxito de tales intervenciones, los cuales se apoyanen la investigación sobre persuasión narrativa, es decir, el uso de las narraciones deficción para inducir de manera incidental cambios en las actitudes de las personas.