z-logo
open-access-imgOpen Access
Comunicación para la salud en clave cultural y comunitaria
Author(s) -
Hernán Díaz,
Washington Uranga
Publication year - 1970
Publication title -
revista de comunicación y salud/revista de comunicación y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-5323
pISSN - 2173-1675
DOI - 10.35669/revistadecomunicacionysalud.2011.1(1).119-130
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Vivimos en un mundo mediatizado, en el que existe una tendencia a pensar la comunicaciónen clave tecnológica e instrumental, poniendo la mirada en los medios masivos.Sin embargo, en particular en América Latina, los estudios de comunicaciónapuntan cada día con más insistencia al análisis de los procesos comunicacionalesentendidos como la construcción de relaciones y el intercambio de sentidos entre losactores sociales que comparten un determinado contexto cultural. La comunicaciónpara la salud ha sido entendida durante mucho tiempo como una herramienta paracontrolar y manipular las conductas individuales y colectivas. La revisión de esas experienciasy la puesta en práctica de una propuesta de comunicación que analiza losmúltiples sentidos de las relaciones sociales, permite avanzar hacia la construcciónde una perspectiva compleja de la realidad social. En esta perspectiva, lo comunicacionales una mirada que se articula con otras disciplinas y con los saberes vulgares,y los actores sociales tradicionalmente marginados o concebidos sólo como parte delobjeto de estudio son artífices del cambio comunitario. Se propone que los individuosy grupos que forman una comunidad puedan tomar la palabra para plantear sus necesidadesy problemas, y articularse para intervenir activamente en la búsqueda desoluciones, generando un cambio en los roles asignados tradicionalmente a los diferentesactores en materia de salud, en particular en lo referido a las relaciones depoder. La participación comunitaria es un derecho ciudadano y un imperativo democrático,pero es también una vía para aumentar la eficacia de las iniciativas sobresalud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here