
comunicación como elemento fundamental en la literatura especializada en experiencia de paciente (1989-2013)
Author(s) -
Guillem Marca-Francès,
Marc Compte-Pujol,
Jesica Menéndez-Signorini,
Joan Frigola-Reig
Publication year - 2021
Publication title -
revista de comunicación y salud/revista de comunicación y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-5323
pISSN - 2173-1675
DOI - 10.35669/rcys.2021.11.e269
Subject(s) - humanities , art , philosophy
A nivel conceptual, la “experiencia de paciente” comparte varios elementos definitorios con el concepto de comunicación, como la interacción, las relaciones, la información, la reputación o el engagement. En este sentido, el objetivo de nuestro estudio es la identificación de la frecuencia absoluta de la aparición del concepto comunicación y su entorno semántico en 40 artículos representativos del ámbito de la experiencia del paciente previos a la definición de consenso facilitada por The Beryl Institute (2014), así como la asociación del concepto comunicación con resultados clínicos, estableciendo como referencia para la muestra de artículos el trabajo de Doyle, Lennox y Bell (2013). Mediante análisis de contenido, observamos la presencia generalizada de la comunicación de forma directa o indirecta. Concretamente, el término “comunicación” aparece en 29 casos, el término “información” en 25, “relación” en 21 e “interacción” en 21. También se concluye que la comunicación es necesaria para utilizar cualquiera de las herramientas de medición de la experiencia de paciente y que la mayoría de intervenciones en las que interviene la comunicación tiene asociaciones positivas con los resultados clínicos.