
crisis de salud, de bienestar emocional y de competencias para ser un buen docente.
Author(s) -
Marta Abanades Sánchez
Publication year - 2020
Publication title -
revista de comunicación y salud/revista de comunicación y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-5323
pISSN - 2173-1675
DOI - 10.35669/rcys.2020.10(2).249-263
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , art , psychology
Han sido muchos los esfuerzos realizados por toda la comunidad docente para poder finalizar el curso académico con cierta satisfacción. La comunidad educativa ya golpeada desde hace tiempo por cuestiones de estrés y baja motivación se ve enfrentada con el paso del COVID-19 en una crisis por intentar gestionar con cierto bienestar y de manera virtual el contenido de las materias, las pruebas de evaluación, y el seguimiento de los alumnos entre otras cuestiones. Por todo esto, se ha hecho necesario que los docentes potencien sus habilidades sociales y comunicativas. En este artículo se expone la problemática sufrida por el profesorado universitario en una universidad privada en España sobre el bienestar de salud, emocional y social. Los objetivos que se plantean son los de conocer por parte de los alumnos que importancia tiene para ellos que sus profesores posean habilidades sociales y comunicativas. Además, se abordó cuáles son las características que debe tener un buen profesor. Como método de investigación se plantea un diseño descriptivo y como herramienta se utiliza un cuestionario con preguntas cuantitativas. Los resultados apuntan hacia la necesidad de que los profesores potencien sus habilidades y herramientas de comunicación, así como la escucha activa. Los docentes del siglo XXI serán aquellos donde prevalece en su persona los valores, la ética y la moral. También será necesario que dominen las competencias sociales y comunicativas, así como tener una dilatada experiencia en la profesión.Como conclusión, los profesores que posean el conjunto de habilidades y competencias mencionados son los docentes predilectos por parte del alumnado.