
Craniectomía descompresiva como tratamiento primario de la hipertensión intracraneal por traumatismo encefalocraneano: Experiencia observacional en 24 pacientes.
Author(s) -
José L. León-Palacios,
Abel Paul Carranza-Vásquez,
Wesley Alaba,
Rolando Lovatón
Publication year - 2021
Publication title -
acta médica peruana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1728-5917
pISSN - 1018-8800
DOI - 10.35663/amp.2021.383.2085
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
Introducción: el traumatismo encéfalo craneano es una de las principales causas de muerte en nuestro medio, El tratamiento médico y quirúrgico en la etapa inicial de un TEC severo se enfoca en evitar la elevación de la Presión Intracraneana. Objetivo: describir características asociados y sus principales complicaciones en aquellos pacientes sometidos a Craniectomía Descompresiva. Métodos: Estudio retrospectivo observacional descriptivo, realizado entre febrero de 2018 a julio de 2020 de pacientes operados de Craniectomía Descompresiva unilateral, admitidos por traumatismo encefalocraneano. Resultados: 66.7% fueron personas menores de 40 años; 87,5% fueron de sexo masculino; 16,7% de la población ingresaron con una ECG de 13-15, 37,5% de la población con una ECG de 9-12; 42.9% presentaron asimetría pupilar; 33,3% ingresaron por accidente de tránsito; 21,7% fueron Marshall II, 65,2% Marshall III y en 13,0% se halló un Marshall IV. Conclusiones: Los resultados sugieren que las características asociadas a la Craniectomía Descompresiva por TEC contribuyen en el manejo de esta patología.