
Hidatidosis periapendicular en un adulto mayor: reporte de un caso
Author(s) -
Mario Velásquez-Roque,
Águeda Muñoz del Carpio Toia,
Luis Velásquez-Ortega,
César Velásquez Lazo
Publication year - 2016
Publication title -
acta médica peruana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1728-5917
pISSN - 1018-8800
DOI - 10.35663/amp.2016.332.76
Subject(s) - medicine , echinococcus granulosus , abdomen , humanities , gynecology , surgery , art , biology , zoology
La hidatidosis es una zoonosis causada por los Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis de forma más frecuente. La localización primaria peri apendicular es sumamente rara. Se presenta el caso de una paciente de 63 años. Procedente de zona alto andina del Cusco. Destaca la crianza de ganado vacuno, ovino y canes. Presentó síntomas de enfermedad por un lapso de 10 años aproximadamente. La sintomatología predominante era dolor abdominal en hemi-abdomen derecho. Al examen médico se localizó masa tumoral móvil en fosa iliaca derecha. La ecografía evidenció litiasis vesicular y masa quística compleja en hemi-abdomen inferior derecho, sugerente de hidatidosis peritoneal. Se realizó colecistectomía y quistectomía total (con adherencia al apéndice cecal). El resultado histopatológico confirmó el diagnóstico de quiste hidatídico peri apendicular de 10 x 8 cm, y apendicitis catarral aguda. La importancia de este caso se basa en la infrecuente localización peri apendicular del quiste hidatídico a nivel mundial y nacional.