
Gestión de riesgos en los laboratorios clínicos
Author(s) -
Luis Edgardo Figueroa-Montes
Publication year - 2016
Publication title -
acta médica peruana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1728-5917
pISSN - 1018-8800
DOI - 10.35663/amp.2015.324.8
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las pruebas de laboratorio tienen un impacto crítico en la toma de decisiones médicas. Sin embargo, en el ciclo, que inicia con la solicitud del médico y termina con la interpretación final, pueden ocurrir errores en cualquier etapa. La evaluación de las causas que generan estos errores y la toma de medidas para detectarlos y prevenirlos, antes de que causen daño, es crítico en el proceso analítico. Esto se logra a través de la gestión de riesgos (GR). La norma EP23A, Control de calidad en el laboratorio basado en la gestión de riesgos, del Clinical Laboratory Standards Institute (CLSI), introduce los principios de la GR para los laboratorios clínicos. Esta directriz permite desarrollar un plan de GR, individualizado. Este artículo resume los principios de la GR en los laboratorios clínicos.