z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes
Author(s) -
Juan Jorge Huamán-Saavedra,
Alberto Manuel Herrera-Aquino,
Carito Yeniffer Nery-Zavaleta,
Rocío del Pilar Zamora-Chávez,
Julio HilarioVargas
Publication year - 2017
Publication title -
acta médica peruana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1728-5917
pISSN - 1018-8800
DOI - 10.35663/amp.2015.321.168
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Objetivo. Analizar el efecto del consumo de café regular y café descafeinado sobre la glicemia en adultos jóvenes. Material y métodos. Diseño experimental. Se seleccionaron 42 estudiantes de medicina, divididos en tres grupos: G1 consumió café regular; G2, café descafeinado; G3, un placebo. Se realizó la prueba de tolerancia oral a glucosa (PTOG) antes del consumo, a las 4 y 8 semanas. Los datos fueron evaluados mediante la prueba t de Student para muestras relacionadas pre y posprueba de cada grupo, método estadístico ANOVA y prueba de Tukey; con significancia p < 0,05. Resultados. Antes del consumo, la glicemia en G1, G2 y G3 a los 0 minutos de la PTOG fue de 91,07 mg/dL, 91,86 mg/dL y 94,14 mg/ dL, respectivamente, y a los 120 minutos de 114,07 mg/ dL, 116,50 mg/dL y 110,57 mg/dL, respectivamente. A las 8 semanas, a los 0 minutos de la PTOG: G1 tuvo una glicemia de 87,64 mg/dL, G2 de 95,57 mg/dL y G3 de 95,57 mg/dL sin encontrar cambios significativos, a los 120 minutos: G1 una glicemia de 98 mg/dL con una  disminución significativa de 14,09 %, G2 de 123,29 mg/dL y G3 de 113,21 mg/dL, sin cambios significativos. Conclusión. El consumo de café regular disminuye significativamente la glicemia a los 120 minutos de la PTOG en adultos jóvenes

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here