z-logo
open-access-imgOpen Access
In God we Trust: sobre las raíces cristianas del concepto de libertad religiosa en los Estados Unidos de América
Author(s) -
Carlos Piccone Camere
Publication year - 2019
Publication title -
studium veritatis/revista studium
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2955-8662
pISSN - 1682-0487
DOI - 10.35626/sv.23.2019.299
Subject(s) - humanities , philosophy
De manera sucinta y panorámica, el presente artículo presenta el concepto de libertad religiosa en los Estados Unidos de América, desde una perspectiva histórica. Se trata de un valor esencial que los estadounidenses recibieron como un legado del espíritu cristiano de los primeros colonos y la notable influencia de las corrientes inglesas de pensamiento durante el siglo XVII. Si bien la libertad fue el valor que los primeros colonos adoptaron como una piedra angular capaz de sostener sus textos legislativos y sus relaciones interpersonales, ha predominado en el imaginario norteamericano la construcción historiográfica de los Padres Peregrinos como la personificación de dicho valor. La vigencia del tema se ve confirmada ante el auge actual de ciertos tipos de fundamentalismos religiosos. En este contexto, se enfatiza el sano equilibrio que debe tener el Estado para cumplir con un doble deber: por un lado, la defensa de la libertad religiosa y, por el otro, el de no cejar en el empeño de erradicar cualquier tipo de violencia que pretenda justificar sus aberraciones utilizando el nombre de Dios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here