
La Revolución Francesa entre libertad y totalitarismo
Author(s) -
Gian Battista Bolis Carcassola
Publication year - 2000
Publication title -
studium veritatis/revista studium
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2955-8662
pISSN - 1682-0487
DOI - 10.35626/sv.1.2000.263
Subject(s) - humanities , philosophy
En este texto, la propuesta del autor en torno a la Revolución Francesa comenzará con la explicación del término revolución como la transformación de formas de gobierno; fruto de secuencias cíclicas que implican, esencialmente, cambios en la composición de la clase que gobierna y no alteraciones fundamentales en las esferas sociales y económicas. Asimismo, se sustentará que, dado que en siglos pasados no se tenía claro el término revolución, en el campo político, tampoco era clara su connotación moral. Por otro lado, se abordará temas relacionados con los cambios que impulsó dicho acontecimiento histórico como los siguientes: (a) el proceso de descristianización, (b) la educación y (c) el manejo que logró de las palabras libertad, igualdad y fraternidad.