
Factores asociados a la calidad de vida profesional en enfermeras de un hospital público
Author(s) -
Zully Cazana Vásquez
Publication year - 2017
Publication title -
casus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-9110
pISSN - 2519-0652
DOI - 10.35626/casus.2.2017.36
Subject(s) - humanities , political science , medicine , philosophy
Objetivo: determinar los factores asociados a la calidad de vida profesional en enfermeros de un hospital. Metodología: El estudio fue explicativo, transversal. La muestra estuvo conformada por 92 enfermeros. La variable dependiente fue la calidad de vida profesional. Se emplearon las prueba de Chi-cuadrado y de T student para el análisis bivariado. Para medir la fuerza de asociación se utilizó la regresión logística de poisson calculando razón de prevalencias. Resultados: el 51% tuvo una calidad alta. Los enfermeros que laboran en el servicio cirugía A tienen menos posibilidad de tener calidad alta (PR: 0.26). Por otra parte los que laboran en un turno matutino tienen más posibilidades de tener una carga laboral alta (PR: 30.38). Conclusiones: Laborar en el servicio cirugía A está asociado con la CVP global baja. Asimismo, se encontró asociaciones significativas entre los factores laborales y las dimensiones de la CVP global. Estos resultados contribuyen en el desarrollo de estrategias para mejorar los factores relacionados a la calidad de vida profesional del enfermero.