
Conocimientos, actitudes y prácticas preventivas del COVID-19 en padres de familia de la provincia de Yauyos-Lima
Author(s) -
Alexia del Rosario Arbieto-Fajardo
Publication year - 2022
Publication title -
casus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-9110
pISSN - 2519-0652
DOI - 10.35626/casus.1.2022.351
Subject(s) - covid-19 , humanities , medicine , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty)
Objetivo: determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del COVID-19 en padres de familia de una institución educativa inicial de la provincia de Yauyos, Lima. Materiales y métodos: estudio correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 100 padres de ambos sexos. Se usó el programa estadístico Stata para el análisis univariado y bivariado de los datos. Resultados: los participantes resultaron con promedios de conocimientos de 13.28 puntos. El promedio de actitudes fue de 36.16 y un 62% mostró prácticas regulares sobre prevención del COVID-19. Se encontró relación entre el nivel de prácticas preventivas y las actitudes sobre prevención del COVID-19 (p-valor 0.025). El nivel de prácticas se asoció con la procedencia de información (p-valor 0.050) y la actitud se relacionó con tener algún dispositivo con internet (p-valor 0.001) y con haber tenido COVID-19 (p-valor 0.038). Los conocimientos se relacionaron con el nivel educativo (p-valor 0.025) y contar con un dispositivo con acceso a internet (p-valor 0.002). Conclusión: los padres tienen promedios que indicarían conocimientos altos y actitudes indiferentes, así como prácticas regulares sobre la prevención del COVID-19. El nivel de prácticas se relaciona con la procedencia de la información, la actitud con tener un dispositivo con acceso a internet y con haber tenido COVID-19. Los conocimientos se relacionan con el nivel educativo y con contar con un dispositivo con acceso a internet. Es esencial considerar los conocimientos y actitudes de la población para tomar decisiones y acciones preventivas sobre el COVID-19.