z-logo
open-access-imgOpen Access
Intervención de enfermería en la conducta terapéutica y el conocimiento en pacientes con hipertensión arterial
Author(s) -
Claudia Ordoñez-Criollo,
Josselyn Aguilar-Chavez,
Yonathan Josué Ortiz Montalvo
Publication year - 2018
Publication title -
casus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-9110
pISSN - 2519-0652
DOI - 10.35626/casus.1.2018.68
Subject(s) - medicine , humanities , psychology , philosophy
Objetivo: determinar la eficacia de la enseñanza del proceso de enfermedad en la conducta terapéutica y el nivel de conocimiento en pacientes hipertensos de pabellones de hospitalización de un Hospital público de Lima. Metodología: se empleó un estudio de diseño cuasi-experimental con método de intervención (pre y post) con seguimiento de una semana. La muestra estuvo constituida por 40 pacientes entre 60 y 85 años residentes en Lima. Resultados: se encontró cambios significativos en los grupos post intervención, mejorando de un 3.54 a 3.72 en cuanto a la variable de conducta terapéutica en el grupo control en comparación del grupo intervención que tuvo un mayor aumento de 2.98 hasta 4.06, mientras que en la variable nivel de conocimiento, el grupo control presentó una mejora de 3.0 a 3.02 mientras que en el grupo intervención hubo una mejora de 2.56 a 3.56. Conclusión: la eficacia de la enseñanza influyó en el nivel de conocimiento y conducta terapéutica en los pacientes con hipertensión de un hospital público de Lima este en el  Agustino, así mismo, tuvo efecto sobre las precauciones recomendadas en cuanto a la conducta terapéutica y el nivel de conocimiento sobre el nivel del rango normal de presión sistólica y diastólica. Palabras clave: Terminología Normalizada de Enfermería; Conocimientos; Educación en Enfermería; Hipertensión (Fuente: DeCS).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here