z-logo
open-access-imgOpen Access
Tacos de alto rendimiento TN – Una Innovación probada para la Minería Subterránea
Author(s) -
J. Bastías,
G. Escribá,
I. Ormeño,
M. Villalobos
Publication year - 2021
Publication title -
journal of mining engineering and research
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-9961
DOI - 10.35624/jminer2021.01.05
Subject(s) - humanities , art
Casi un 20% de las 5,7 millones de toneladas de cobre que produce Chile provienen de explotaciones en minas subterráneas, cifra que aumentará en los próximos años debido a la incorporación de yacimientos que hoy son explotados en rajo abierto. Por esta razón, existe la necesidad de construir cientos de kilómetros de túneles y galerías, para llegar a las frentes de trabajo donde se extrae el mineral. En Chile, los túneles mineros se construyen según una metodología de excavación convencional, con el uso de perforación y tronadura. siguiendo el ciclo minero. La eficiencia global del ciclo minero depende de varios factores, pero uno de los más relevantes es la eficiencia de la tronadura. En el presente artículo se incluye una discusión teórica que fundamenta la importancia del confinamiento del explosivo en los tiros y los efectos en la eficiencia de la tronadura de un adecuado diseño y fabricación de los Tacos Retenedores. Finalmente, se presentan los resultados preliminares de pruebas industriales realizadas con los Tacos Retenedores de Alto Rendimiento TN en frentes de desarrollo horizontal en minas de Argentina y en la División El Teniente de Codelco. Estos resultados preliminares muestran importantes mejoras en la eficiencia del avance de cada disparo, en reducir la sobre excavación y en la calidad de las marinas, impactando en forma positiva en la productividad del ciclo minero.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here