
Una revisión de los factores que afectan a la generación de vibraciones y modelos predictivos empíricos
Author(s) -
M. Cánovas,
E. Trigueros
Publication year - 2021
Publication title -
journal of mining engineering and research
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-9961
DOI - 10.35624/jminer2021.01.02
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Solo una parte de la energía del explosivo es aprovechada para fragmentar la roca. La energía restante se disipa en efectos no deseados como onda aérea, proyecciones y vibraciones, que pueden causar daños a estructuras cercanas, desprendimientos, etc. La intensidad de las vibraciones depende de una serie de factores controlables y no controlables. Los primeros están relacionados con parámetros geométricos, de la tronadura y del explosivo. Los factores no controlables se refieren a los parámetros naturales sobre los que no se puede actuar, como propiedades geológicas y mecánicas de la roca. Con el objetivo de predecir de manera fiable los niveles de vibración, existen modelos predictivos que consideran los factores más influyentes. Estos modelos convencionales tienen carácter empírico y han sido desarrollados por medio de numerosas pruebas de campo. Se ha realizado una profunda revisión bibliográfica para estudiar la influencia de todos los factores que pueden afectar a la generación de vibraciones y los principales modelos de predicción.