z-logo
open-access-imgOpen Access
Conflictos socioambientales: factores intervinientes entre Aruntani SAC y la comunidad campesina de Chivay – Vilavila
Author(s) -
Luis Alberto Añasco-Huariccallo,
Ronald Ruelas-Vargas,
Juan Alexander Condori Palomino,
Jesús Wiliam Huanca-Arohuanca
Publication year - 2022
Publication title -
revista revoluciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2710-0499
pISSN - 2710-0480
DOI - 10.35622/j.rr.2022.08.007
Subject(s) - humanities , political science , art
La investigación tiene por objetivo explicar los factores que están asociados al conflicto socioambiental entre la empresa minera Aruntani SAC y la comunidad campesina de Chivay. La metodología asumida es de carácter cuantitativo de tipo descriptivo-explicativo, el nivel de análisis es micro, el periodo de investigación es transversal y la unidad de observación propuesta está sustentado en los jefes de familia involucrados en el conflicto socioambiental, el cual hace un total de 168 empadronados; la muestra probabilística obtenida es de 51 jefes de familia, la técnica que se utilizó es la encuesta acompañado del cuestionario que deriva hacia el procesamiento de datos en el software especializado SPSS. Los resultados indican que los factores sociales, económicos y ambientales inciden directamente en el conflicto social; es más, la deficiente relación entre empresa y comunidad rompe el diálogo horizontal, y el incumplimiento de compromisos no asumidos por la empresa hacia la comunidad, genera conflictos sociales a gran escala. En conclusión, la investigación posibilita el acercamiento entre los grupos de interés: empresa y comunidad; además, permite brindar mayor atención a las comunidades alto andinas en contextos de conflictos socioambientales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here