z-logo
open-access-imgOpen Access
Competencia docente en matemática, ciencia y tecnología al resolver un problema de contexto con el complejo arqueológico inca de Raqchi, Cusco – Perú
Author(s) -
Franklin Taipe Florez,
Noemy Mamani,
Delio Merma Saico,
Mónica Huamaní,
Prudencio Quispe
Publication year - 2021
Publication title -
revista innova educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-1496
pISSN - 2664-1488
DOI - 10.35622/j.rie.2022.02.001
Subject(s) - humanities , cartography , art , geography
Las competencias en matemática y ciencias deben desarrollarse en los docentes para ejemplificar a los estudiantes. El complejo arqueológico de Raqchi o templo del Dios Weracocha son ruinas de la cultura Inca. El objetivo fue resolver encontrar cuántos habitantes albergó la ciudadela Inca de Raqchi con la competencia matemática resuelve problemas de cantidad y de ciencia, indaga mediante métodos científicos, en docentes de educación secundaria. El estudio fue cualitativo, con metodología de revisión y análisis de contenido, se formaron tres grupos de cuatro docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local de Canas y Canchis que resolvieron el problema desde reuniones colegiadas virtuales. El resultado del primer grupo indica 7538 habitantes basado en el número de Qolcas y la función de campamento de trabajo. El segundo con referencia a su función militar menciona 5308 habitantes y el tercero sobre la hipótesis de un templo Inca indica 291 habitantes. Concluyéndose que se lograron las competencias mencionadas según el Currículo Nacional del Perú, la autonomía, el trabajo colegiado virtual que potenció la formación continua del profesorado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here