
Inclusión digital educativa. Clúster de asistencia para los más pobres
Author(s) -
Julio Ulises Morales López
Publication year - 2020
Publication title -
revista innova educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-1496
pISSN - 2664-1488
DOI - 10.35622/j.rie.2020.01.012
Subject(s) - humanities , political science , art
Se analizan los cambios de capital humano que los estudiantes de educación telesecundaria en un municipio indígena catalogados como en extrema pobreza. Estos cambios fueron motivados por la implementación de un proyecto educativo de inclusión digital operado por un grupo de Organizaciones No Gubernamentales, que se llama el "grupo de asistencia".
Se está desarrollando una metodología etnográfica en el municipio de Coatecas Altas, ubicado en el estado mexicano de Oaxaca, que realiza trabajo de campo durante 16 meses entre 2017-2018 con una muestra de 24 estudiantes. Los resultados muestran un impacto favorable en la percepción de la escuela en el futuro, debido al conocimiento adquirido a través del proyecto de inclusión digital de la escuela. Cabe señalar que al menos 19 estudiantes prefieren continuar estudiando el desgaste o el trabajo infantil, reforzado el interés en continuar sus estudios en etapas posteriores. tales como la escuela secundaria o nivel superior. Se concluye un aumento evidente en el capital humano, los cambios positivos en las percepciones futuras de los estudiantes, además del hecho de que el trabajo de las organizaciones no gubernamentales es de suma importancia dada la incapacidad del Estado para implementar proyectos educativos en este tipo de contexto.