
Patrimonio e historia. Educar en los museos y en las escuelas secundarias (Bahía Blanca, Argentina)
Author(s) -
Hernán Perrière
Publication year - 2020
Publication title -
revista innova educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2664-1496
pISSN - 2664-1488
DOI - 10.35622/j.rie.2020.01.010
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se presentan los resultados de una investigación educativa sobre la utilización pedagógica en las escuelas secundarias del patrimonio de un museo de historia de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina). El objetivo es describir el tratamiento áulico que realizan tres docentes de Historia para abordar la historia local y su articulación con los procesos históricos nacionales del siglo XIX. Metodológicamente se encuadra en un enfoque etnográfico, cuya finalidad fue mirar a la escuela en la escala cotidiana, para rescatar la producción de saberes y prácticas. Se abordan brevemente, los principales debates teóricos vinculados a la relación entre museos y escuelas, a la valoración del patrimonio en las leyes educativas argentinas y la finalidad de la Historia como disciplina escolar en relación con los procesos identitarios nacionales y la interculturalidad. Se describen dos ejes de análisis de las prácticas áulicas: a) que temáticas de la historia local o nacional que se recuperan (frontera, formación del Estado nacional, campañas militares y pueblos originarios) y b) los recursos pedagógicos utilizados por las docentes para producir conocimiento histórico (textos, juegos didácticos y dibujos). Por último, se discuten las posibilidades de uso escolar de los museos para la enseñanza de la historia y las posibilidades de apropiación y resignificación de los relatos históricos oficializados.