
Formación docente, investigación e innovación en educación superior: caso de una universidad colombiana
Author(s) -
Francisco Javier Blanchar Añez,
Y. Tomas Sola Martinez
Publication year - 2022
Publication title -
gestionar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8264
pISSN - 2810-823X
DOI - 10.35622/j.rg.2022.01.001
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
El objetivo del estudio fue determinar el nivel de efectividad del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Guajira, Colombia en materia de procesos de formación para la investigación, el espíritu crítico, creación. Así como por sus aportes al conocimiento científico, innovación, desarrollo cultural de acuerdo a lo dispuesto en el factor investigación, innovación, creación artística y cultural, en materia de acreditación en alta calidad. El diseño de la investigación fue de naturaleza cualitativa, bajo un diseño de estudio de caso, específicamente relacionado con los procesos, las interrelaciones y dinámicas del programa de Ingeniería Industrial en función de la labor docente y de los estudiantes para el fomento de la investigación, a fin de comprender los avances, persistencias y oportunidades de mejora. Se utilizaron como instrumentos, una entrevista semiestructurada, una ficha de registro y análisis documental. Los resultados permitieron establecer el cumplimiento en alto grado, por parte del programa, de los aspectos relacionados con las actividades en materia de la formación para la investigación, la innovación, la creación artística y cultural.