
Gestión del talento humano y desempeño laboral en un Municipio del Perú
Author(s) -
Guido Mestas,
Andrés Cruz,
Claudio Salguero,
Yony Abelardo Quispe Mamani
Publication year - 2021
Publication title -
gestionar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8264
pISSN - 2810-823X
DOI - 10.35622/j.rg.2021.02.002
Subject(s) - humanities , work performance , political science , philosophy , business , business administration
Este artículo pretende mostrar las razones que limitan la capacidad de alcanzar un alto desempeño en los servidores de la Municipalidad Provincial de san Román. Se busca determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral. Se usó un enfoque cuantitativo no experimental transeccional correlacional, en el cual se aplicó una encuesta de opinión a 200 administrativos en los meses de marzo y abril de 2018. Las dimensiones que se emplearon son la selección de personal que tiene el objetivo de contratar a los más idóneos para el puesto de trabajo. Así como la capacitación de personal, cada individuo necesita una actualización y adaptación a los cambios tecnológicos, además para la calidad de trabajo se debe adecuar los ambientes, para mejorar su desenvolvimiento profesional aplicando el trabajo en equipo para responder de manera eficaz a las necesidades del usuario. Se determinó una relación positiva moderada (0,640) entre la selección de personal y la calidad del trabajo, del cual se puede afirmar, que existe correlación positiva moderada entre la selección de personal y la calidad de trabajo. Respecto a la capacitación y calidad de trabajo existe una relación positiva alta (0,756) entre la capacitación de personal y la calidad del trabajo. Por lo tanto, se puede afirmar, que existe correlación positiva alta entre la selección de personal y la calidad de trabajo. El nivel de influencia de la gestión del talento humano en el desempeño laboral del personal, es altamente significativa.