z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores socioeconómicos que influyen en la morosidad en una pequeña cooperativa de ahorro y crédito durante la pandemia del COVID -19
Author(s) -
Yolanda Patricia Quilla Condori,
Luis Mamani,
Hilda Ibón Portillo Calcina
Publication year - 2021
Publication title -
gestionar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2810-8264
pISSN - 2810-823X
DOI - 10.35622/j.rg.2021.01.004
Subject(s) - humanities , political science , covid-19 , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La investigación tuvo por objetivo explicar los factores socioeconómicos que influyen en la morosidad de una cooperativa de ahorro y crédito, dedicada a la captación de los ingresos por medio de ahorros, depósitos a plazo fijo y desembolsos por medio del otorgamiento de créditos individuales, siendo este último, materia de análisis. La investigación es de tipo cuantitativa correlacional, aplicada a 120 socios en condición de morosos. Los resultados del análisis de los factores socioeconómicos señalan que existe una relación altamente significativa con la morosidad, con un coeficiente de Pearson de 0.519. Se concluye que a causa de la crisis económica nacional e internacional de la pandemia del COVID-19 los socios incumplieron con el pago de las obligaciones contraídas con la institución. Por ello es necesario que los asesores y promotores consideren estos riesgos al momento de evaluar los créditos, con la finalidad de asegurar el retorno de los créditos otorgados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here