z-logo
open-access-imgOpen Access
Liderazgo pedagógico en la educación rural colombiana: los desafíos, retos y oportunidades generadas por la crisis sanitaria del COVID-19
Author(s) -
Leonardo Mauris
Publication year - 2022
Publication title -
revista estudios psicológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2788-6506
pISSN - 2788-6492
DOI - 10.35622/j.rep.2022.01.005
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Según investigaciones, en Colombia, los estudiantes que asisten a las instituciones educativas rurales, en promedio, tienen amplias diferencias de aprendizaje con relación a aquellos que se encuentran en zonas urbanas. Por ejemplo, en matemáticas la desventaja está en 38 puntos. A lo anterior, se le añaden los estragos ocasionados por la crisis del COVID-19. En Latinoamérica el cierre de los colegios producirá que dos de cada tres estudiantes no sean capaces de leer un texto y comprenderlo adecuadamente para su edad. Para determinar este diagnóstico fue necesario indagar de acuerdo a los criterios de la metodología de la investigación documentada. Se crearon tres variables de análisis desde las cuales se buscó, organizó y sistematizó la información recolectada. Ellas fueron: educación rural, COVID-19 y liderazgo pedagógico. Entre los hallazgos se menciona que los directivos docentes rurales de Colombia enfrentan importantes retos, algunos de ellos generados por las desigualdades históricas que ha atravesado al país. Sin embargo, la pandemia generó un escenario mucho más complejo, pero también abrió oportunidades para resignificar el papel que en adelante deben asumir los rectores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here