z-logo
open-access-imgOpen Access
Resistencia comunitaria como pedagogía emergente para una Educación Ambiental de la Sustentabilidad: Reflexiones desde Jilotzingo y Temacapulin, México
Author(s) -
Victor Hugo Martinez,
Rafael Fernando Sánchez Barreto
Publication year - 2022
Publication title -
revista copala
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2500-8870
DOI - 10.35600/25008870.2022.14.0218
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
Ante la creciente conflictividad socioambiental en México derivada de megaproyectos infraestructurales, que perciben a la naturaleza como objeto mercantil y cosifican las relaciones armónicas que grupos poblacionales establecen con ella, han surgido cada vez con más fuerza resistencias comunitarias que enfrentan dicha lógica instrumental y mecanicista promovida por el modelo de desarrollo hegemónico. Dichas resistencias están generando sentidos de vida alternos al discurso neoliberal, donde la defensa del territorio y la lucha por mantenerse como colectividades con sus saberes y prácticas ancestrales ancladas a un territorio, promueven una pedagogía emergente que apunta a procesos formativos de la población en una sustentabilidad para la vida. Por lo anterior, los objetivos del presente trabajo son conocer y analizar dos resistencias comunitarias desde la voz de actores sociales clave en ellas, para comprender los aprendizajes que se están generando en sus propios territorios a fin de construir procesos situados de sustentabilidad. Como conclusión anticipada se resalta que, a través de una educación ambiental genuina basada en la resistencia comunitaria, se están forjando seres humanos comprometidos con todas las formas de vida y defensores de ellas, comprometidos con la paz, el respeto, la inclusión, la interculturalidad, en suma, con la edificación de otros mundos posibles y sustentables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here