
Un fantasma recorre lo rural: experiencias de comunidades rurales e indígenas ante el Covid 19
Author(s) -
Mario Pérez Monterosas,
María del Pilar Galicia García
Publication year - 2021
Publication title -
revista copala
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2500-8870
DOI - 10.35600/25008870.2021.13.0202
Subject(s) - covid-19 , humanities , art , political science , medicine , virology , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
La llegada de la pandemia Covid 19 a México implicó cambios drásticos, repentinos y acelerados en las practicas económicas, laborales, sociales y de salud, y la implementación de acciones de prevención y cuidados. La presencia del virus se dio de manera diferenciada y gradual en los múltiples espacios-tiempos-prácticas y actores donde las medidas eran: estar cuarentena, mantenerse en confinamiento, guardar la distancia mínima en los espacios públicos, evitar los contactos personales, uso de cubre bocas y gel antibacterial. El objetivo de este artículo es conocer y comprender las experiencias intersubjetivas, las actitudes y prácticas que las poblaciones campesinas e indígenas de Veracruz y Tabasco mantuvieron con la presencia del Covid 19, las dinámicas de interacción social, los cambios en su vida cotidiana y de cómo realizaron acciones diferenciadas a lo que se indicaba en los niveles gubernamentales en función de sus propios procesos socioculturales. Concluimos que las acciones de prevención no evitaron los contagios y muerte por Covid, y tomaron medidas de solidaridad y acompañamiento que los fortalecieron. Esta investigación se fundamenta en el trabajo de campo virtual y la exploración etnográfica tecnológica que se realizó durante 2020.