
Alimentación y plantas en la ruralidad de Sierra de Ancasti (Catamarca, Argentina)
Author(s) -
Gustavo Javier Martínez
Publication year - 2022
Publication title -
rivar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-4994
DOI - 10.35588/rivar.v9i25.5418
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El trabajo propone caracterizar el rol de las plantas alimenticias en la dieta de los pobladores rurales campesinos de la sierra de Ancasti, situada al este de la provincia de Catamarca, Argentina. En lo metodológico se siguieron lineamientos de la investigación etnobotánica, combinando metodologías de las ciencias sociales y naturales y recurriendo a la complementariedad de los análisis cualitativos y cuantitativos. Se aplicaron encuestas semiestructuradas en unidades domésticas y entrevistas en profundidad. Se documentaron 77 especies y 133 aplicaciones nutricionales diferentes, así como diversidad de preparados alimenticios tradicionales y actuales. Una gran cantidad de prácticas culinarias, recetas y platos tradicionales compilados en este trabajo coinciden con la comida del pasado folklórico catamarqueño. La alimentación con base a maíz (Zea mays) y zapallo (Cucurbita spp.) y los preparados en formas de dulces y arropes son los más frecuentes de la culinaria local. Mientras se observan recetarios cada vez menos diversificados, pérdida de ingredientes y del uso de cultígenos tradicionales en la culinaria doméstica entre la población criolla campesina, un núcleo pequeño de población neorrural implementa innovaciones en los usos alimenticios y en las especies comestibles.