z-logo
open-access-imgOpen Access
Fiesta como espacio decolonial. El Tinkunaco en Argentina
Author(s) -
Julián Carrera
Publication year - 2021
Publication title -
rivar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-4994
DOI - 10.35588/rivar.v8i23.4951
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo propone la aplicación del enfoque decolonial al estudio de las fiestas populares latinoamericanas. Para ello, recorre las distintas perspectivas que analizan la relación entre las tradiciones locales y el proyecto moderno-colonial que se inicia con la invasión europea del continente y continúa vigente en la actualidad con el fenómeno denominado globalización. A lo largo de ese tiempo se han producido distintos procesos de resistencia, acomodación e hibridación generados por la tensión entre las dinámicas globales y las prácticas e imaginarios de los grupos colonizados; al respecto, la perspectiva decolonial nos ofrece algunas herramientas analíticas novedosas para observar estos fenómenos, las cuales intentamos emplear en un estudio de caso, el Tinkunaco riojano en la Argentina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here