
Cultivo de plátano en Honduras: estudio de caso con pequeños agricultores del municipio de Cane
Author(s) -
Delmer Roberto Marcía Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
rivar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-4994
DOI - 10.35588/rivar.v8i23.4919
Subject(s) - geography , humanities , biology , agricultural science , art
Según estudios, en los últimos años ha decrecido la participación de granos básicos —maíz y frijol— al Producto Interno Bruto Nacional, resultado de la caída de los precios agrícolas y del aumento en costos de producción. Ello obliga a campesinos y pequeños agricultores a abandonar el cultivo de granos básicos y buscar otras estrategias: optan por diversificar su producción agrícola, apostando por cultivos de mayor productividad y rentabilidad. En tal sentido, el objetivo del estudio fue develar el proceso de producción del plátano, principal cultivo que tienen los pequeños agricultores del municipio de Cane, en La Paz, Honduras. Los resultados del estudio demuestran lo siguiente: (1) los pequeños agricultores han diversificado la producción agrícola; (2) el plátano ha reemplazado el cultivo de granos básicos como principal actividad económica agrícola, y (3) en el proceso de producción se han incorporado nuevas técnicas y tecnologías, así como una variedad de insumos, con el fin de elevar la productividad y rentabilidad de los cultivos. A partir del análisis de estos resultados se concluye que en Cane se está desarrollando una agricultura con características distintas a épocas anteriores.