z-logo
open-access-imgOpen Access
Archivo y canon. Estrategias de visibilidad letrada en América Latina
Author(s) -
Claudio Maíz
Publication year - 2020
Publication title -
palimpsesto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0718-5898
DOI - 10.35588/pa.v10i17.4310
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Nos ocupamos en este texto de un ensayo-novela del escritor portorriqueño, Eduardo Lalo, titulada Los países invisibles. Para poder realizar una lectura de la pluralidad de sentidos de esta obra, hemos recurrido a un uso metafórico del concepto archivo. A fin de alcanzar ese nivel metafórico ha sido necesario realizar un recorrido por otros modos de concebir el archivo y las diversas funciones que ha tenido en distintos espacios. Nos ocupamos de un conjunto compuesto por el ver, saber y poder que afecta la cultura de países excéntricos. La visibilidad o invisibilidad no es una sencilla cuestión física sino que se involucra de manera intensa con la tríada señalada. Lalo intenta oponer a la creciente invisibilidad de países “menores” un punto de fuga que haga de la excentricidad geográfica una ventaja mediante la configuración de un nuevo lugar de la escritura, esto es, el intersticio que el occidente deja como consecuencia de su ceguera para todo aquello que no le es canónicamente propio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here